México, D.F. a 30 de
Diciembre de 2012
Al
senado de la República
A
la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez
El
motivo de esta carta es nuestra preocupación y miedo ante la
aprobación de la iniciativa de ley propuesta por la Senadora Maki
Esther, la cual además de excluirnos nos criminaliza por el simple
hecho de querer formar una familia.
Lo primero que me dijo el doctor al llegar ahí fue que aun teniendo una pareja heterosexual, por los diversos problemas de fertilidad que tengo en algún momento iba a tener que recurrir a una técnica de reproducción asistida. Mi primera FIV no salió como esperábamos y los embriones dejaron de desarrollarse antes de ser implantados en mi cuerpo, física y anímicamente fue un golpe duro para nosotras. Conseguimos trabajos por la tarde y reunimos en el mes de julio, gracias también a un préstamo bancario, el dinero para realizar una segunda FIV, la historia se repitió y los embriones no fueron implantados. Esta situación arrojó un nuevo diagnóstico, mis óvulos son de mala calidad y para poder gestar un bebé debo recurrir a un tratamiento mixto, en el que extraigan óvulos míos y de mi pareja o a la ovodonación. Ambas técnicas son caras y por el momento salen de nuestro presupuesto, pero para nosotras son la única opción para conseguir nuestro sueño. Opción que de aprobarse la ley que usted propone dejaría de existir y me condenaría a no poder gestar un bebé. Además, de intentarlo de esta manera, me convertiría en criminal. Como toda mexicana tengo por derecho constitucional el tener hijos, decidir cuántos y en qué momento tenerlos. Le pido que respete ese derecho y que lejos de criminalizarnos busque la manera de apoyarnos pues ese debe ser su papel como representante de los ciudadanos.
Análisis y estudios en clínicas diversas. |
IVI, Líder europeo en medicina reproductiva |
Aún
pagando cada quincena mi aportación al ISSSTE no le pido al gobierno
que me de nada solo les exijo que no me quiten mi derecho a la
maternidad, que no discriminen a familias como la mía que tenemos el
mismo derecho que cualquier persona de formar un hogar. Somos
personas que antes de traer a un pequeño al mundo pensamos muy bien
nuestra decisión, construímos un hogar para él. Nuestros sueños e
ilusiones giran en torno a ese bebé que aun no está con nosotras.
Tenemos un cajón lleno de ropa por que ya lo esperamos, sabemos sus
nombres: Maya Ixchel para la nena, Dante Mateo para el niño; no
tomamos decisiones arrebatadas, lo pensamos, lo planeamos y hoy mas
que nunca lo deseamos. El dolor por no haberlo logrado en los
primeros intentos se olvida al saber que muy pronto lo tendremos con
nosotras, que será una persona de bien que ayude a los demás como
nosotras lo hacemos, que apoye siempre a quien lo necesite por que
eso es lo que nosotras hacemos y eso es lo que vamos a enseñarle;
no somos delincuentes.
Manifestamos
pues nuestro rechazo ante esta iniciativa de ley por considerarla
discriminatoria e inconstitucional y porque de aprobarse significaría
un retroceso a lo poco que hemos avanzado con relación a nuestros
derechos.
ATENTAMENTE
Alma
Jessica Arciniega Soto jessica_arciniega@hotmail.com
Celene
Aviles Carranza bichita_avice_85@hotmail.com
1 comentario:
A ver, usted está físicamente estéril, y ta probó con el método tradicional, ¿Por qué Celene no lo intenta? Podría resolverse de ese modo.
Publicar un comentario