sábado, febrero 28, 2009

Campaña Nacional de Vacunación

Antes que nada, agradezco infinitamente los comentarios de todas las personas que quisieron hacer patente que sí leen aunque no comenten. Eso me queda muy claro, la verdad que para eso tenemos el contador y me siento muy orgullosa en participarles que tenemos al menos 100 lector@s diarios. Eso me llena de felicidad porque al menos siento que no le hablamos a la nada, ni al abismo, sino a alguien en particular a quien le interesa lo que podamos compartir. También entiendo que hay mucha gente a la que le pasa lo mismo que amí, simplemente se dificulta la conexióna internet, llega una con prisas a checar correo y leer de refilón y no da tiempo para dejar comentarios una por una a todas las personas que leemos. En fin, que agradezco el esfuerzo. ¡GRACIAS! En cuanto a lo de los comentarios por autorizar, y ya para no extenderme más (demasiado tarde, jajaja) me refería a los blogs que requieren invitación, no a los comentarios que se autorizan más tarde, eso es cosa de cada blog. Bueno y ahora sí a lo que vine yo...

Empiezo con otro "antes que nada" para agradecer ahora a todas las personas que nos ayudana que este blog y en general esta familia siga de pie. Me refiero a todos nuestros amigos y amigas que nos alientan y nos tienden la mano. En especial a quienes me prestan su computadora. Y bueno, una mención honorífica a Manuelito, Elva y Mané porque nos han aguantado en su casa a horas y deshoras para que yo avance en mis tareas de blackboard para que me pueda ir a Houston cuanto antes.
Que no es facil este asunto, de veras. Se trata de dedicarle muchísimas horas a leer artículos sobre educación en PDF y luego hacer discusiones en un foro y mandar trabajos como attachment. Algunas de estas cosas no las puedo hacer desde mi trabajo porque obvio está bloqueado el acceso a algunqas herramientas.
El sábado pasado, hace 8 días me tuevieron aquí desde como el medio día y seguí trabajando durante toda la tarde y noche. Cabe agregar que el lugar regular de la computadora en su casa es la recámara. Así que a las 3 am del domingo siguiente yo seguía tecleando y ellos con una almohada sobre la cabeza para intentar dormir. Pero no me corrieron y yo la prudencia la dejé guardada junto a la vergüenza allá en mi casa.
Ayer viernes, me invitaron a reanudar mis actividades de Blackboard, pero esta vez para "descansar" me dejaron la compu en la sala. Claro, ellos no contaban con que esta semana concluyó la Primera Semana Nacional de Vacunación y yo llevé a los niños a que les dieran la Sabin contra la Polio.
Ahora, con lo que YO no contaba, era con que también les aplicaran la Triple/DPT que es un pinchazo en la nalga. Yo les había dicho que les iban a dar unas gotitas y obvio, no hubo dsiculpa válida que hiciera que Diego me perdonara el trauma. Le expliqué que yo tampoco lo esperaba y me dijo que no había problema (de verdad me lo dijo!), pero luego se acordaba y volvía a llorar.
El evento fue más o menos así.
Caminamos casi amedio día medio kilómetro bajo el sol para llegar a la clínica donde aplican las vacunas. Ellos llegaron rojos como tomates al consultorio. Una enfermera mal encarada (será reuisito, o qué?) nos dijo que de uno en uno porque si no se asustan el uno al otro. A Diego eso no le gustó y Santiago se angustió de escuchar que su hermano llaraba adentro.
Primero, picaron a Diego y la enfermera le prometió una paleta que nunca le dio. Lloró antes, durante y después del piquete. Luego, la Abuela se lo llevó y me quedé con Santiago que lo tomó estoicamente en todo momento, pero no resistió echar un gemidito y se estrujó con el picotazo. Después nos fuimos otra vez a la calle donde les tomé las fotos que acompañan este post. En ella pueden notar que Diego se queja desconsalada y amargamente de su sitauación. Todo el día la pasó diciendo: "la señorita me picó a la pompi." Y acto seguido lloraba un rato. Santiago en cambio describe las gotitas de medicina (la Sabin) que echaron en su boquita. Quedó profundamente impactado porque no más le dieron dos, después de que él pidió más.
Nos los llevamos al súper como distracción. A ellos les encanta el súper y allí tuvieron la oportunidad de tomar un juguito y botanear con una salchichita. Pero luego empezó mi tormento. Diego ya no se pudo enderezar. Estirar la patita le parecía insoportable. Y bueno, desde las 3 de la tarde hasta las 5 simplemente lloró. Luego tomó siesta. A las 6:15 que pasó Manuelito por nosotros para ir a su casa Diego reanudó el llanto. En casa de los Tíos, no quiso ni jugar ni nada. Se la pasó sentado en el sillón y desde allí regañaba a Santi o platicaba con Manuelito y ya.
Bueno, hasta allí vamos más o menos, pero lo peor estaba por venir. Resulta que les dio calentura. No sé qué tanta fiebre hayan tenido porque no tuve termómetro a la mano, pero entre cuidarlos y ponerles el hielo en la cabeza y darles el paracetamol y mantenerlos frescos y ver qué decían en su delirios (Diego decía "no ya no Go Diego Go, soy elefante" jajaja me pareció tan tierno!) y secarles el sudor y ver que estuvieran medio cómodos, ni trabajé, ni dormí ni ná. Ahora estoy desvelada, harta y con un alterón de trabajo. Y se preguntarán porque pìerdo el tiempo psoteando, no? Pues porque tengo bloqueo y me quise relajar. Por eso digo que este blog y su apoyo son los que nos mantienen en pie. Muchas gracias por seguir aquí y les mandamos muchos besos. Por cierto, ya los convalecientes están mejor. De hecho Santi es un valiente que no se ha quejado más que cuando toca el cambio de pañal. Diego ya hoy entendió que si se empieza a mover y a caminar le va a ir bajando el dolorcito de pompa, así que ya anda por allí caminando. Claro que fue muy simpático cuando Santiago le dijo "Dodó, men, mamos adliba" y Diego le constestó "No, gracias, no caminar, gracias." Si hasta parece que se tienen consideración y cariño. ¡Hermsosos ellos!
Bueno, ahora sí ya me voy a poner a trabajar. Por cierto, una mujer busca a otra mujer. Traigo una esposa perdida si alguien sabe de ella favor de reportarla conmigo.

miércoles, febrero 25, 2009

Honor a quien honor merece

Empiezo este post con un disclaimer: soy muy exigente y latosa. Y luego digo cosas que hieren aunque no es mi intención. Espero que todas tengan ese punto claro.
Ahora sí este post va dedicado con mucho amor a las Mamás Lesbianas bloggeras.
Desde hace una semana, o algo así me viene dando vueltas en la cabeza este tema: "Honor a quien honor merece." Me surgió en una conversación con otra mamá lesbiana bloggera y bueno, para contradecirme, no voy a decir su nombre por privacidad. La conversación, junto con unos posts recientes en otro blog me han llevado a la reflexión. ¿Para qué sirve tener un blog, después de todo?

La verdad es que yo admiro mucho a algunas mamas lesbians bloggeras. Las leo a todas. Las aprecio a todas, pero a algunas simplemente siento que las admiro y me quito el sombrero. Tal es el caso de Mamá Euge que como buena argentina no tiene pelos en la lengua y dice las cosas como son. Nosotras mexicanas, me parece somos más rebuscadas y nos damos la vuelta en decir y no decir. La verdad me dejó impactada con sus posts sobre la limpieza de primavera. He allí algo que me gustaria hacer. No en sí quitar blogs, porque la verdad que me gusta mi listón loco, sino tener los ovarios de decir: "ándate a freir esparragos, si no me comentas no me interesas" jajaja! Y bueno, me gustó el planteamiento, aunque he decir la verdad, yo ya me hacía barrida y limpiada por lo mala comentadora que he sido en los últimos dos meses. Pero de verdad, muchachas, sí las leo, aunque no comente. Leo cada post, de cada blog que tengo aquí a la derecha en la listota.

Pero, ¿para qué sirve un blog? ¿Para qué posteamos? ¿Para que nos comenten? ¿Para ser populares? ¿Para que nos digan que nuestros hijos son chulos de bonitos? ¿Para que nos den por nuestro lado?

Me parece que esto de los blogs es complicado a veces. Entramos muchas, al menos Crix y yo, al mundo bloggero con una que otra expectativa. En un principio, nuestro objetivo era mostrar nuestra realidad, pues por más que buscábamos y buscábamos "madres lesbianas" en google y en yahoo, nada salía. El tiempo apremiaba. Yo ya tenía casi cuatro meses de embarazo y queríamos ser un parteaguas. Marcar un antes y un después. Y la verdad es que sí lo hicimos. En un año, nada más, nos tocó ver un boom de blogs de mamás lesbianas que a mí me volvieron loca de alegría.

De pronto era como una luna de miel entre bloggeras. Te comento, me comentas y todas nos llevamos de maravilla. Y luego, bueno como muchas relaciones en la vida, las cosas fueron cambiando. Poco a poco, paulatinamente. Así, un día, me descubrí a mí misma comentando a todas las que había en ese momento (hace como año y medio no éramos tantas) y esperando días y días por un comentario a cambio... comentario que no llegaba.

Empecé a "sentir feito". Ya ven lo que dicen, que los comentarios son los nuevos abrazos. Y bueno, yo estaba desempleada, así que yo quería tener mil comentarios a diario de todas las otras mamás. Crix me decía: "relájate y contesta directamente en tus comentarios a las que te comenten". Ya saben la técnica, ¿no?: "Tal, muchas gracias". "Cual, qué linda, nunca cambies y gracias por pasarte". "Tu, qué bueno que viniste a firmar..." y así. A veces lo hago todavía, aunque reconozco que desde que entro menos ya no me quedan muchas ganas. Y luego me siento tan ocupada que ya tampoco me quedan muchas ganas de comentar a otras. Bueno, excepto cuando veo que se sienten fatal por algo y en ese momento me digo, a mí me gsutaría que me comentaran cuando me siento así de mal. Y bueno, me siento culpable desde el trabajo por no poder hacerlo, jaja, qué rara yo, ¿verdad?

Luego, puse mi monstruo de comentarios. Incluso llegue a poner cuotas "si no se juntan 15 commentarios no posteo." Jajaja, ¡qué Diva yo! Pero luego, me dio por postear diario y cuando se postea diario una no puede aspirar a más de 5 comentarios, 8 si fue muy buen post o día de suerte!

Ahora somos muchas. Obvio nadie con vida propia (excepto yo, que de verdad parece que no tengo vida propia), va a pasarse leyendo cada post de cada una todos los días. ¡Qué hueva! Parece que ya me enredé y que esto no tiene ni muchos pies, ni cabeza, pero la cosa es sencilla. Hace un tiempo algunas de nosotras, si no es que la mayoría empezamos a mostrar nuestros blogs con un objetivo: encontrar más mamás lesbianas como nosotras. Acercarnos. Hacer que la brecha entre las mamás lesbianas hispano hablantes se acortara. Y en algunos casos se ha logrado. Sin embargo, en otros, parece que la pequeña distancia se alargó y se hizo abismal.

Hace un año me llegó un mail, no voy a decir nombres, pero las más listas y perceptivas sabrán de quién hablo, de una pareja pidiéndome que mediara por ellas. Me decían algo muy bonito: "tu que llevas más tiempo y eres figura y te das a respetar entre las demás..." y la petición era que si no podia yo interceder por ellas porque las habian marginado. Y yo pense, "que habrán hecho"... porque yo por mucho que leo a diario y leo cada comentario y a cada cosa, nunca capté nada como para que se hubiera dado esa terrible cisma.

Y de pronto empezo a pasar.

Ellas no se lo imaginaban, como tampoco lo imagino yo. De verdad estaba y está pasando.

Blogs bloquedaos. Blogs a los que ya solo se puede acceder con invitacion. Blogs de personas que antes veníaan y se pasaban y frimaban por aquí y con los que yo pensaba que había afinidad y nada.

Por eso me gustó mucho la actitud de Euge, que en su post escribió: "Bueno el tema es que muchos de ellos están comatosos o muertos o peor que eso los bloquearon, con lo que no tiene mucho sentido que sigan ahí (sobre todo porque si lo ponen para que sólo lo lean sus amigos es que no quieren propaganda no??) Así que mañana voy a borrar a algunos y voy a agregar a otros. "

Es cierto, hay tanto blog muerto ahora. Y bueno, ni hablar de todos los de "se necesita suscripcion para leer este blog." ¿Qué onda con eso? Pensé que todo el proposito era comunicar cómo son nuestras familias. Por eso me vuelve a rondar la pregunta: ¿Para qué sirve un blog?

Pero bueno, ya ven que todo hay teorias y gustos. Y hay quien defiende que el blog de cada una es como su casa y que no va a dejar que cualquiera entre a comentarle cosas negativas. Yo siento que no se trata de negatividad, sino de debate. Al menos a mi me gusta estar abierta al debate. En más de una ocasión he posteado cosas controversiales y no voy a esperar que cada vez y todo el tiempo me den por mi lado. Digo, qué bonito se siente que me digan "qué bellos hijos" y "qué guapos nenes", pero también se trata de "¡ay no mames Ana, eso no!"

¿Por qué insisto en "honor a quien honor merece"? Pues porque me da la impresión de que de un tiempo a la fecha, muchas nos pasamos por alto, o nos ignoramos y hasta hay robos de información entre un blog y otro y luego ni si quiera somos para decir "en el blog de tal vi esto y me recordó que..." Nos llevamos el crédito de otras. Nos molestamos y terminamos por erosionar las relaciones. Y bueno, de otros blogs ni hablar, aquí está una haciéndoles la publicidad, recomendándolas entre todas las demás y ellas no son ni para poner un link a los blogs de las otras... Volvemos a lo básico, hablo de las que estamos desde hace ya rato, porque ahora que somos tantas se mega entiende que casi nadie quiere una lista de 20 blogs "favoritos" sobre todo cuando hay muchos a los que ni si quiera recomendaríamos. Pero hay una regla básica de cortesía bloggera y es esta: si alguien te recomienda en su blog y sus blogs tratan de lo mismo pues lo recomiendas de regreso. O sea, que si este blog va de mamás lesbianas y el otro también, y ellas me recomiendan, pues yo las recomiendo. Es decir, les hago el honor. Porque lo merecen, porque no me voy a poner yo por encima como si el suyo fuera malo. La regla es cuando los blogs son de lo mismo. Porque obvio si un blog de quesos te recomienda está bien difícil recomendar al blog de quesos, no porque no sea buen blog, sino porque eso ya requeriría una sección aparte.

Otro ejemplo, si leí en el blog del Coco que Mamá Euge posteó tal cosa pues la cito y ya está. Si leí en el blog de Luli que Mamá Mariana recomienda tal cosa y voy a poner algo relacionado y sé que me basé en eso pues lo pongo. Si leí en el blog de Ada que los fulares son la neta del planeta, pues lo pongo y ya. Yo creo que darle honor a quien honor merece nos va a ayudar a sentirnos más apreciadas y sobre todo agradecidas. Y esto nos ayudará a sentirnos más apreciadas.

Tas y Sat recientemente regresaron de una comatosidad y sugieren lo mismo, dejemos el pasado y empezemos de nuevo a llevarnos bien todas. Demostremos que podemos convivir, y quién sabe a lo mejor un día si trabajamos todas juntas hasta podríamos desarrollar el tan anhelado encuentro de lesbianas hispano hablantes.


Para que los blogs funcionen he aquí unas sugerencias:

Hay que recordar que todo sistema social requiere de un sistema ético de conducta.

1. Para poder comentar en un blog y participar en la conversación, es recomendable registrarse con el nombre verdadero, los anónimos no aportan gran cosa.
2. El desacuerdo es bienvenido, incluso anhelado, sin embargo, los insultos y el abuso no. Estos tipos de comentarios únicamente generan rechazo en todas. Es bueno encontrar puntos para debatir y crecer. Darnos bola, o el avión, o hacernos la barba no nos va a ayudar a ninguna a crecer y expander nuestros horizontes.
3. Cada autora se puede reservar el derecho a la cantidad de información que desea poner de sí misma, pero siempre debe de recordar dar crédito a las ideas de otras.

4. La mayoría tiene por allí puestos los correos electrónicas, algunas hasta nos tenemos en messenger, pero por favor, las cadenas y el spam no hacen feliz a nadie!


Ya me desahogué un poco, y creo que me siento mejor.

Me quedan algunas cositas por decir, pero no haré a otras lo que no quiero que me hagan así que me voy a aguantar.


Por otro lado, Edea, no quiero que dejes de escribir, tu blog me encanta! Eres muy sincera y tus experiencias con el niño que ya tienen y con la familia que YA forman son igualemnte enriquecedoras para todas.

A. Daniela, no te rindas! La vida está a tu alcance y en tus manos. Si tu sueño es ser madre lo vas a conseguir, no importa si tu bebito nace en la pancita de otra mamá. Después de todo se trata de crear nuestras propias familias diversas, no es así?

Por cierto, ya vieron qué bonitos blogs nuevos hay en la lista?! Finalemnte pude actualizar un poco la lista de los links. Creo que todavía me están faltando algunos de las que están intentando concebir, así que si alguien me los puede hacer notar me haría muy feliz`para agregarlos.

Besos a todas y espero no ser muy latosa.

Ah y por cierto, creo que tener un blog sirve para intercambiar ideas y mostrarnos al mundo a biertamente sin miedo! (y no me refiero a ser públicas como nosotras que rayamos en el exhibicionismo, sino la actitud de compartir anécdotas, que al final con poner un poquito basta, lo importante es dejar entrar esa lucecita.)


martes, febrero 24, 2009

Receta contra las angustias

Ingredientes:
  • Rebanadas/lonchas de jamón (de york/virginia/americano)
  • Rebanadas/lonchas de quso tipo americano (cheddar, amarillo o singles de kraft)
  • Verduritas congeladas

Preparación:

En una mañana en que la vida parece haber cambiado su curso, una mañana en que estés segura que tu vida o la de tus hijos nunca volverá a ser la misma que antes, una mañana en que las angustias de la vida no le permitan a tus habitualmente sonrientes hijos emitir ni siquiera una mueca con las comisuras levantadas, prepárate para sacar la sartén porque obviamente una de las nuevas aventuras es que ya no hay microondas.

Precalentar la sartén un minutito y poner una rebanada de jamón a calentar, luego volteralo y poner sobre este una rebanada de quesito. Mientras tanto en una olla, desongelar las verduras y sazonarlas al gusto. Recomendación de la chef, los nuevo daditos de knor, sabor ajo y cebolla.

Cuando el quesito esté derretido poner las rebanadas sobre el platito y echarle encima una pequeña dosis al gusto de verduritas, en este caso, a petición del angustiado hijo Diego, iban elotitos amarillos. Luego enrollar hasta formar taquitos. No hay que poner palillo ni nada porque el quesito sirve de pegamento y queda todo en su lugar.

Servir amorosamente en platos de "iaiou", o sea con dibujos de la granja que los hijos asumen que es de Old Mac Donald. Obviamente como no hay micro y se tiene que ir preparando de a poquito, advertir al comenzal que el asunto va a llevar tiempo y que se los vas a ir sirviendo según va terminando.

Como opción, servir de intermedio o final, según se acomode el tiempo de cocción, una frutita, un poquito de cereal seco o ambas cositas. Eso ya es al gusto de la Mami y los hijos.

Motivación:
Resulta que el día de ayer, mientras Diego desayunaba huevito, ricamente preparado en microhondas, del cuál luego les daré la receta que también es muy buena, se cayó de su sillita y esta se rompió. Dicho evento no podía sino pronosticar un mal día. Un pésimo día. Un día lleno de extraños eventos inexplicables cuyas raíces se venían germinando semanas e incluso meses atrás y que ayer no hicieron más que estallar.
Mi papá está loco. Eso ya lo sabemos, y aunque parezca irrelevante en esta conversación, todos los caminos conducen a Roma, a Sa Nicolás y evidentemente también a mi padre. Excepto por la silla, que eso no más era un presagio doloroso que le todó a Diego, pobrecito...
En fin, pues mi adorado trabajo, es decir el que paga, tuvo a mal dejarme salir a las doce la semana pasada. Ergo, me enfrié, ergo me enfermé, y bueno terminé amaneciendo ayer afónica. Ni bip, ni pío, ni ná.
Pues bueno, no fui a la escuela a dar clases, pero tampoco pude resicitar sino como hasta las once. Mi padre me dijo: "me llevo a tu madre y regresa a las 10 para ayudarte." Sobra decir que llegó como a las 12:20, hora en que ya todo era muy tarde.
Pero no crean que soy una atenida, no. Para esa hora yo ya tenía a mis hijos desayunados, bañados y semivestidos, es decir, uno vestido y el otro aún en la tinita de baño sin querer salir porque estaba "nadando". Y a todo esto, ¿dónde andaban mis padres?
Pues bueno, sin pudores, yo pensaba que estaban empeñando unas cadenitas y crucitas que ya mi padre había amenazado con empeñar. Creo que pura cosilla que encontró en el fondo de un cajón y que ya ni como pedacería, pero bueno... Y resulta que no, en realidad, doble sinpudor y sinvergüenza mía, estaban en la oficina de Conciliación y Arbitraje, dónde mi padre había sido citado por explotador de menores.
Recordarán las que sean asiduas lectoras, que hace año y medio Myrna y yo empezamos un negocio de entrenamiento canino de que eventualmente mi padre y yo terminamos enojadísimos y así. Pues bien, desde entonce el decidió contratar a un niño de 14 años como mozo de cuadra para limpiar excrementos caninos. Se lo insistimos, rogamos, pedimos de mil formas que no lo hiciera. Le explicamos que prácticamente era ilegal, aunque su padre diera consentimiento. Cuando el señorito cumplió 15 aumentaron sus horas de trabajo y sus responsabilidades. Ahora ya tiene 16, creo. Pero mi padre anda apurado, y el papá de él se quedó sin trabajo.
Elmer, que así se llama el menor, no quería quejarse porque los pagos parciales que le daba mi padre le alcanzaban pa sus chicles, su escuela, su novia y sus camiones. Pero su papá opinaba que no alcanzaba pa'l gasto de la casa y decidió exigirle ami padre todos los pagos atrasados.
Así pues ayer fue la cita. Y mientras el pobre Diego casi se rompe las narices al caerse de la premonitoria silla.
Pues bueno, la abuela llegó y yo ya no tenía tiempo para agarrar un camión, así que tuve que tomar un taxi, lo cual es un extragasto. Ustedes preguntarán: ¿qué fue a hacer una mujer afónica a su trabajo en un call center? Pues a cumplirle el favor al Coach porque ya he llegado tarde mil veces y he faltado como princesa. Quizás exagero, pero bueno.
Llegué al trabajo en un taxi que me cobra prácticamente lo que gano en un día de trabajo, pero está bien. Soy cumplidora.
Allí me agendaron un feedback para que en esa media hora no me cayeran llamadas. Luego me iban a bajar el skill para no contestar el teléfono, pero no entró el asuntoa tiempo y tuve que atender al menos a 3 gringos y 3 hispanos, lo cual me dejó más tirada a la calle con la garganta. Finalmente llamaron a la ambulancia.l EL doctor decidió inyectarme un desinflamante. Obvio a preguntar fecha de la última menstruación y yo en blanco... A lo cual obvio que él asumió que es por riesgo de embarazo. Hasta me salió voz para reírme en su cara. De puro coraje la inyección me la puso a solas el enfermero en la ambulancia y yo empanicada, pero bueno, ni hablar. Y la méndiga inyección dolió como nunca ninguna! Estuve sin poder caminar como media hora y sentada de ladito porque el calambrón estuvo fatal.
Salí 8:45 pm. Obvio el camión se tardó. La cosa no podía ser diferente. Yo moría de hambre y ni un peso para un pan en la Farmacia Guadalajara, caray! Pues llegué a casa a las 10:30 pm. Llego y encuentro TODO a medialuz.
Pues bien, quien me conozca no me dejará mentir: mi padre está loco. Y sí, mucho. Se le ocurrió hace un par de semanas un plan macabro para burlar a la compañía de luz. Iba a cambiar mes con mes los cables de la luz de un medidor a otro para que el recibo fuera bajando. La gente normal pone diablitos, pero mi padre en fin, ya saben... Y ayer fue el día en que echaría a andar el plan maestro. Llegó el electricista. Un amigo de muchos años, porque en estos casos los amigos siempre son mejores que lo profesionales, no? Y bueno que si los niños daban lata, que si mi madre es "turulata," (lo que pasa es que la pobre ya va de depresiva a catatónica con la vida que le da mi padre y a la que ella después de 35 años "no se acostumbra"), que si llévate a los niños al parque, que si tu desconectas, que si yo, que si quién sabe pero ya salte porque estos monstruos pican todo. Mi madre huyó despavorida con los niños el aprque de enfrente. Donde acmpa la policía. Mi padre, se puso a juntar a sus perros y de pronto "squish!" o quizás "clack!" Yo no estuve allí, ¿alguien sabe como suenan dos teles, tres DVD players, un microondas, un convertidor y un DVR cuando se funden? Ah claro, y un par de focos.
En fin, que la angustia de los niños empezó anoche cuando ya no hubo tele. Pero fue peor hoy cuando ya mi padre había removido los aparatos para "llevarlos a componer,
ah y luego te aviso cuánto me salió arreglar tu tele!" :/
Así fue pues, como yo en ánimos de mejorar las cosas, prendí la compu que de milagro se había slavado y les puse a los niños un slideshow con todas las fotos de la familia y un cd con música clásica para niños en un par de loops eternos para que se sigan repitiendo todo el día y madre no tenga que picar nada. Pero bueno, Diego vió a Mamá y su corazoncito hizo crash. Empezó con buen humor a cantar "la mamá-a, la mamá-a, dónde está? Está de viaje, ya se fue, gusto en saludarla ya se vá, y la tele, y la tele, dónde está? Ya no setá, ya se fue, gusto en saludarla aaaaahhhh" y rompió en llanto. Creo que el pobre no supo si reir o llorar con la angustia, obvio no sabe rezar el pobre. Y bueno Sampi no se diga, aunque él si estuvo más feliz de ver a Mamá, no estuvo nada feliz de no encontrar la tele.


lunes, febrero 23, 2009

Primer mes

Ya casi cumplo un mes de haberme venido a Houston en esta intrincada aventura. Ya casi cumplo un mes y he hecho de todo:
1. Pelearme con gente en la universidad porque no tenían mis documentos bien.
2. Comer diario una hamburguesa de Wendy's que ya con impuestos me venía costando 1.05 dls.
3. Tener una aventura de taxi, como esas aventuras de taxi que a mí me persiguen.
4. Quedarme afuera de la casa por media hora por no tener llave.
5. Quemar una cacerola que tenía un huevo hirviendo... y quemar el huevo también.
6. Romper la cama de mi roomate...
7. Visitar Monterrey.
8. Inscribirme al Club de la Amistad
9. Buscar como desesperada amigas lesbianas
10. Buscar como desesperada madres lesbianas.

En términos generales todo marcha bien. Como dije, me inscribí en el Club de la Amistad que es un programa donde una familia estadounidense adopta a un estudiante internacional para que conozca en realidad cómo son los gringos. Yo me metí con la idea de obligarme a hablar inglés y con la idea de escuchar inglés de un nativo hablante, aunque luego pensé que tal vez el acento texano no era el más apropiado para sensibilizar mi oído. Insisto, me inscribí en el Club de la Amistad pensando en eso, pero sin pensar, claro, en que en algún momento tendría que contar sobre mi vida.
En la forma que llené para que el Club de la Amistad buscar una pareja con la que hiciera match, puse como hobbies lo siguiente: Spanish, Gender & GLBT studies, Feminism. Al cabo de una semana me dieron la noticia de que ya tenía familia y fue en ese momento en el que entré en pánico. Me escribió la mujer, que se llama Stephanie, y me contó que tenía una hija de tantos meses y que era casada con un wey que se llamaba Mark. Yo tragué saliva y me imaginé que tal vez había ido a parar con la familia de Ned Flanders, así que haciendo acopio de valor, le escribí en el mejor inglés del que fui capaz que yo hablaba español, pensaba en español, escribía en español, dormía en español, soñaba en español y que además tenía gemelos y una mujercita linda que en ese momento estaba en México pero que pronto vendría.

De vuelta, Stephanie me contestó que quería llevar a su hija al parque el viernes, que por qué no la acompañaba para "irnos conociendo". Al final, ese día estaba lloviendo y terminamos yendo a la Galleria, que es un centro comercial que Ana se cansó de recomendarme que visitara. Y ahí me dijo que dado que yo todo lo hacía en español no podía haber caído en mejores manos que en las de ella que no sabía ni pronunciar "taco" porque además de todo no era de Texas... ya decía yo que era extraño que le estuviera entendiendo todo.
Rumbo a la Galería me preguntó sobre Ana y sobre los niños. Yo le repetí lo del mail, que estaban en México pero pronto vendrían y todo.
Luego del paseo me llevó a la universidad porque yo tenía que hacer algunas diligencias y en el trayecto hizo la pregunta de los 64 mil: "bueno sí, pero quién fue la que se embarazó". Le conté la versión simplificada de las cosas y quedó conforme, solamente añadió que era "una manera interesante de estar ambas involucradas".
En el Club de la Amistad tienes obligación de ver a la familia (y ellos a ti), una vez al mes, razón por la cual pensé que me buscarían hasta marzo, pero grande fue mi sorpresa cuando el miércoles pasado me escribe para decirme que ese viernes no tenían nada que hacer y que sería buena idea que fuera a cenar a su casa para presentarme a su esposo. Fue la cosa más exótica que he vivido en años, porque la cena consitió de puras verduras que ellos mismos cosecharon de su jardín. Era una sopa de papa (que estaba rica, no voy a decir que no), una ensalada con lechugas que ellos cosecharon, zanahorias que también cosecharon y baby tomatoes que esos yo creo que sí los compraron en el súper. También comimos pan de elote (que a Anita le hubiera fascinado), de postre nieve y después un té. Cuando Stephanie me dijo "bueno, esta no es una cena típica americana" yo casi le digo "noooo, son tus nervios!!!!!", pero la verdad me la pasé bien porque ambos son bastante amigables.
El detalle curioso de la noche fue que nos pusimos a hablar de los cumpleaños y resulta que su hija cumple años el mismo día que yo!!!!
Aprovechamos que me enseñaron algunas cosas en internet para meterme al facebook y enseñarles una foto de familia, donde salimos todos, Ana, yo, Diego y Santiago. Dijeron que les parecían la cosa más enorme para tener dos años, y también dijeron que en realidad se parecían mucho entre sí para no ser gemelos idénticos. Al principio decían que Diego se parecía a mí, pero cuando les enseñé una foto mía de chiquita dijeron que esa foto lo explicaba todo, que Santiago era idéntico a mí.
En fin, no he encontrado familias lésbicas en Houston. Tampoco he encontrado lesbianas. En mi desesperación ya hasta entré al chat de Univisión, pero todavía no contacto con ninguna. En el ínter, de pronto me entra la nostalgia y me imagino cómo será la vida cuando Ana, Diego y Santiago anden por acá disfrutando y padeciendo la extranjería.

viernes, febrero 20, 2009

La Ropa Sucia se lava en casa


Bodoques listos para llevar

Directitos a la lavandería

Vean nada más esos pies! Quién creen que lava la ropa?....

miércoles, febrero 18, 2009

Receta para caritas felices...

Ingredientes:





  • 3 papas/patatas grandes hervidas



  • 1 lata de atún drenado


  • 1/2 cucharada de polvo para hornear


  • 1 huevo


  • Sal al gusto


  • Pan molido o cereal molido o su empanizador de preferencia a libre demanda.


  • Aceite el necesario


  • CATSUP/Ketchup/Salsa de tomate





Preparación:



Poner todos los ingredientes en un bowl y revolver con un machucador de papas/patatas. Luego con una cucharota darle otras tres vueltas para incorporar bien. Desahogarse de las frustraciones del día machucando cada grumo. Cuando ya no sea posible batirle más, o cuando ya le duelan los nudillos de apretar tan fuerte, empezar a hacer bolitas. Las bolitas se tienen que hacer con esmero, como si de verdad se hubiera pasado palitos III en el Kínder, porque si salen chungas el platillo no sale. Luego aplastar las bolitas ligeramente por en medio para que queden como croquetas/nuggets/monedas.



Se vierte en un plato el empanizador y se van poniendo con cariño las bolitas sobre de él para que no pierdan su forma. En una cazuela honda, o sartén alto, o freidora si son muy nice, se pone el aceite. Aquí hay varias teorías: hay quien opina que a fuego lento se absorbe mucho aceite y que a fuego alto se queman, así que eso queda al gusto. En este caso se puso muuuucho aceite en una olla de sopa y se calentó el aceite, cuando empezó a hacer zzzz se pusieron una por una las croquetitas en una palita, se sumergieron hasta dorarase y luego se fueron colocando en un plato sobre servilletas de papel para que fueran absorviendo el aceite sobrante. Al cabo de un rato, y al verse que no avnzaba el asunto las bolitas se pusieron de tres en tres hasta acabar más pronto.



Finalmente, tome las bolitas y haga una composición chula sobre el plato y pinte una carita feliz en cada nugget con la catsup. Ya depende del hijo de cada quién si decide mimetizarse con el platillo y sonreir también...

Como guarnición Diego sugiere "bocodis con quesito", o lo que es lo mismo verduritas varias con queso amarillo en rebanadas. Pero de veras, ¡lo importante aquí es la catsup!




Miércoles de paseo

Hoy después de la siesta y la riquísima comidita de croquetas de atún con papa, lo llevé al museo. Fue una aventura, y valió la pena. Estaban tan felices descubriendo el mundo. Si hasta parece que no los saco, pero en realidad es que ellos no dejan pasar un día sin pedir salir de paseo. Así que mientras tenga un minuto libre ellos piden ir a pasear.

lunes, febrero 16, 2009

A lo mejor extrañas...

En este rincón donde por extrañas razones se cruzan San Nicolás, Monterrey y el Infierno, mejor conocido como Nogalar, puede que pienses que no queda mucho por extrañar. Sí, en realidad todo huele igual de feo, o quizás peor de lo que recuerdas. Sigue habiendo 45 perros, quita o pon, según el día de la semana. Ahora que llueve además hay goteras. Hay charcos por toda la sala de mis padres. Los niños están confinados en nuestros aposentos para evitar pisar charcos indistintos. Con la humedad se desarrolla una fauna muy particular, y bueno ya sabes todo lo que dejaste atrás.
Entre las novedades hay cosas que quizás jamás te imaginaste poder llegar a extrañar porque en un grado de conciencia normal, una nunca piensa que a tu suegro se le pueda ocurrir traer un carrito de súper a la casa. Pero en fin, son de esas cosas que hacen la vida de Santiago más amena, ya que ahora se levanta muy feliz preguntando por el "mañón" de la policia estacionado enfrente del parque y por el carrito de "pupe" estacionado en el garage.
Chokoy sigue donde siempre, dando mucha lata. Ahora hace guardia para ver si los niños dejan caer un bombón de su cereal con malvaviscos de camino al cuarto y de regreso poqrue ellos ya exploran la travesía solos. Me imagino que no has de extrañar mucho a un triste perro con cara de zapato que no tiene ni la virtud de ladrar y que cuando se decide a hacer ruido es para aullar a las 4:15 de la madrugada. La verdad creo que yo tampoco lo voy a extrañar mucho.

Pero hay que ser sinceras. Además de las arañas, las goteras, los insectos inetrminables, indescriptibles e inombrables, y el terrible olor a perro, en especial los domingos, dejaste atrás muchas cosas que quizás sí extrañes un poquito más.

Dejaste nuestro nidito de amor. Este que nos quedó tan precioso el año pasado que lo remodelamos juntas. Con todo y la pared que Sampi nos ayudó a decorar. Con las sábanas calientitas de franela a cuadros que estuve buscando en 5 tiendas distintas para que combinaran con la pared color mantequilla. Con las almohadas mulliditas. Con el corazón peludo al que le hace falta un gato rojo. Con la cabecera ruidosa y condenada a hincharse con las goteras. Con las decoraciones de Waldo´s que le dan calidez al asunto. Con mi manía por tender la cama todas las mañanas para que siempre parezca de foto de Bed and Breakfast. Con la calidez de estar juntas abrazaditas a la hora de dormir.

De seguro también extrañas los paseos a la tiendita de la esquina con aires de grandeza que se autodenominaba súper, para comprar tortillas, aguacates, pan o algún antojo. Las hamburguesas enfrente del "otro parque". Las aguas de la Michoacana, los tostitos con elote afuera del Oxxo. Las corridas para alcanzar el camión. El paseo por el mercadito y desayunar tamales o tacos todos los vernes que fuera posible. Las gringas y campechanas a contraesquina del Oxxo, ya muy tarde cuando no quedaba de otra para cenar. Las vueltas a uno y otro parque para entretener a los "mostros". Las subidas al resbaladero, el "más fuerte" del columpio y la odisea de treparlos al subibaja. Sobretodo cuando Diego quere cambiar de color de subibaja apenas después de dos veces de estar arriba.

Pero sobretodo estoy segura de que debes extrañar mucho cada cara, cada ocurrencia, cada frase nueva, cada descubrimiento, cada beso, cada abrazo, cada caricia de estos dos tesoros que la vida nos dio para compartir.

Aquí Sampi está diciendo "hola, mamá" porque piensa que es video. Y Diego está sonriendo a la cámara "click!" Estaban muy contentos de estar vestidos de rosa-pink igual que Mami. Y coincide que es lo mismo que traían puesto el último día que los viste.

Mamá, te queremos mucho y nos haces mucha falta. Espero que tu nos extrañes tanto como nosotros a tí. Y acuérdate de pedirle a tus amigas en Houston tus 5 abrazos diarios para que te sentas mejor!

Te mandamos muchos besos. Y bueno, Sampi te dijo anoche muchas cosas bonitas y te mandó un beso y aunque tu no lo viste sonrió, y se rio y te hizo pestañitas con esos ojazos maravillosos. El León ya estaba dormido.

viernes, febrero 13, 2009

Viernes de Mercado

Pues hoy como todos los viernes se puso afuera de la casa el mercadito sobre ruedas. Mis hijos ya se han vuelto aficionados. Debo admitir que lo que más extrañaba yo cuando iba a trabajar en las mañanas era poderme quedar a pasear por el mercadito. Siempre traen las mismas cosas. Y casi nunca compro algo importante, pero poder pasear y ver me hace muy feliz y parece que a ellos últimamente también.


Santiago lo toma como una oportunidad para correr libremente por enmedio de la calle y para pasearse por abajo de los puestos. También aprovecha para jugar con juguetes usados que están a la venta en varios puestos. Mientras, Diego se pasea y se antoja de toda la fruta. Desde antes de salir de casa él ya va anticipando que frutas va a "comprar". Y nos empiueza a decir que va a pedir mandarinas y mangos y melón y naranjas y manzanas y... Le encantan demasiado las frrutas a ese niño.


Hoy por poco y no llego a tiempo al trabajo. Me gusta tanto el mercadito que siempre se me va el tiempo. No sé a dónde se va, ni por qué o cómo le hago para perderme tanto. Solo es una cuadra. No es grande, pero yo siempre me tardo y doy mil vueltas. Lo recorro dos veces, veo la ropa, y me imagino lo que les voy a comprar y casi nunca les compro a los niños. Pero soñar es muy lindo.


Se me hizo muy tarde y una cosa desencadena otra, porque el camión tardó mucho en pasar y luego hubo muchgo tráfico y tuve que correr al trabajo desde la parada porque si no me hubiera conectado tarde. Al final sí llegué, pero la angustia no me gustó.


En fin, valió la pena. Cuando me despedí de ellos el corazón me hizo crash. Me la he estado pasndo tan bien con ellos últimamente que cada vez me cuesta más despedirme de ellos. Los dos me dan muchos besos y me dicen que me vaya bien en el trabajo, pero yo como quiera no me quiero ir.






Tengo los mejores hijos del mundo, al menos los mejores que yo hubiera podido esperar.

jueves, febrero 12, 2009

Bananas en Pijamas

Bueno, aquí voy a poner más fotos de mis chiquitines.
Ayer me dio una migraña muy fuerte, de hecho sigo con la dichosa migraña, pero quien me conozca sabrá que eso raramente me para. En fin, ayer en mi trabajo mandaron llamar una ambualancia para inyectarme Ketorolaco, al que Crix le dice Toro loco. En mi trabajo la política es no dejarnos salir a menos que nos estemos muriendo, y en caso contrario llamr una ambualancia y que nos inyecten lo que sea. Esto con el fin de asustarnos y que no nos quejemos por miedo a la inyección. Ahora bien, yo le stengo pánico, perocualquiera que como nosotras haya pasado por 98 inyecciones al menos para concebir, sabrá que una más no es problema ya.
En fin, yo hoy me levanté muy puntual y dispuesta a irme al kinder, pero el dolor me dobló y mi madre me regresó a la cama. Diego corrió a ver la tele y Sampi decía que no tenía sueño y que no se quería dormir, pero se quedó conmigo un ratito. Me parecieron tan adorables en sus pijamas de pingüinos que les tomé como mil fotos. Aquí está Sampi "sin sueño" no más descansando los ojitos.
Y luego Diego enseñándome como le hacen los leones en Diego Go! Yo sé, les voy a marear con esa caricatura, pero así me tienen ya bomba a mí con el dichoso monito. Más tarde cuando ya pude incorporarme al reino de los vivos, mi madre me pidió ir al súper. Los acompañé y como todo está rosa y rojo por San Valentín, Santiago creía ver a Dora la Exploradora en todas partes. ME imagino que relaciona el rosa con Dora. Y vaya que ese niño puede ser repetitivo...
Bueno, pues es todo por hoy. Estoy tan feliz de haber descubierto este ciber junto a mi trabajo!
Así me puedo escapar y no llegar tarde! Y es super barato!
Bueno, bye! Espero que les gusten mis Bananas en Pijamas, y ya pues procuraré no poner fotos censurables, pero deben de aceptar que está linda la foto en la bañera!

miércoles, febrero 11, 2009

Creciendo

Pues aqui andamos. Seguimos vivos y muy bien. Hoy fue uno de esos días de locura en que tengo un par de minutos libres para dedicarlos a Santiago y Diego. Ultimamente ya son unos señores muy enterados de lo que les gusta y les disgusta. Han tomado una afición loca por Dora la Exploradora y Go Diego Go!, aunque creo que Sampi se pone un poquito triste de que no haya una caricatura para un Santiago. Finalmente, Diego ahora está más contento con la idea de ser niño porque quiere ser Diego ( osea él es Diego, pero quiere ser Diego Go! el de la tele). Además ahora le da por querer ser el Tío Hernando ( mejor dicho el Papá de Lucy) y hoy que andaba en ánimos de regañar a Santiago dijo "No soy Diego, Soy Tio Manel y regaño a Tati que porta mal". No vayan a creer que el Tío Manuel es un histérico regaña niños, es más bien que Diego quiere justificar hablarle con voz profunda a su hermano. Claro, veinte minutos después ya era un tigre, luego fue un Jaguar y cuando se despidió de mí era un León. Creo que tiene debilidad por los felinos.
Sampi en cambio, apenas empieza cion eso de ser animales y muy chistoso hoy escogió ser un elefante, que dicho sea de apso fue de los primeros animales que escogió Diego y que ya dejó atrás. Así que hoy Sampi estuvo baritando con la trompa en alto toda la mañana.
Les avisé que era su hora del baño y pasamos por los consabidos, no quiero sí quiero, y deja de correr niño malcriado que como quiera te voy a bañar, y ya me verás en la tumba, etcétera etcétera... No, claro que no, la verdad es que hasta eso sí se dejan bañar. Bueno a veces batallamos en convencer al más pequeño de neustros hijos, pero hoy como iba a haber baño con alberca sí quiso.
Obvio a la hora del baño fueron peces, delfines, manatíaes, ballenas y tiburones. Creo que sí me gusta que vean a Dora y a Diego porque ya saben un montón de animales. Eso y las horas de Discovery y Animal Planet con el Abuelo.
Dentro de la magia más bella que ha obrado Go Diego Go! en mis hijos es que ahora adoran las cámaras. Habían entrado en una etapa en la que estaban hartos de ser acosados con fotos, pero ahora ya no. Solo hace falta cantarles la cancioncita que dice "Click! Click! Soy la Cámara" y rápido se ponen en pose.
Aquí en estas fotos los pueden ver posando justo mientras ven el tan mentado programa. Luego les pongo alguna foto donde estén bailando las coreografías. La del baño ellos la pidieron y están diciendo hola para Mamá porque todavía no les queda muy clara la diferencia entre el video y la foto. En la de abajo Diego sale peinado para atrás porque el ya es señor (dice!) y no quiere el pelo en la cara. "Atrás, Mami. Atrás pelo!" Yo hice lo que toda madre hubiera hecho: le dije "mijo eres un naco y no sabes nada de moda!", pero lo dejé peinado como el quiso. Total que la moda, las madres y los hijos nunca podremos estar de acuerdo. Yo me acuerdo que rogaba que me dejaran el pelo en la cara y a fuerzas me lo querían peinar para atrás y yo que les dejo a mis hijos esa libertad, resulta que quieren estar muy engomados! Será que me van a salir panistas, republicanos, derechistas o algo asÍ?!!! Qué horror!
En fin, ya me voy a trabajar otra vez que no más me escapé para postear!
Ah y si el Tío Manuelito lee esto, a ver si nos manda el video de los niños diciendo hola para postearlo!
Besos a todas y todos los que nos siguen leyendo a paesar de que nunca puedo dejar comentarios en sus posts!

martes, febrero 10, 2009

Nuevas normalidades...

Ahora me toca encontrar nuevas normalidades en el diario qué hacer.
Los lunes, martes y jueves voy al kinder por las mañanas, doy la clase de inglés y luego me voy al trabajo del call center en las tardes. Los miércoles y viernes paso las mañanas con los niños, o busco un ciber, o me desespero por ver cómo pasa el tiempo sin que en realidad pase, y luego en las tardes me voy al call center. Todos los días salgo a las diez de la noche. Todos los días tomo dos camiones (buses) para llegar a casa y voy entrando como a las once y media de la noche.
Los fines de semana todavía me parecen un misterio que se niega a resolverse ante mis ojos.
Hoy se me hizo temprano para el trabajo y me escapé a un ciber que encontré junto a mi trabajo. A ver si puedo ahcer esto más seguido.
Me siento tan lejana del mundo entero. Pierdo llamadas. No tengo saldo. Casi nunca logro comunicarme con mis amigas y amigos. Esto es muy confuso cuando no estás.
En fin...
Espero encontrar pronto algo que parezca más normal en la vida diaria.
Por cierto voy muy atrasada en mis tareas de blackboard para la Región 4. Necesito ponerme al día. Espero lograrlo pronto.

lunes, febrero 09, 2009

Mientras Anita se decide

Ana había prometido postear la foto de familia más reciente, pero por alguna extraña razón no lo ha hecho. Mientras Anita se decide, yo les contaré que el fin de semana fui de visita a Monterrey. Diego y Santiago se emocionaron mucho de verme. Y lo más chistoso fue que mi visita coincidió con la fiesta de Manuelito, el papá de Mané, que hasta hace dos semanas se veían diario.Ana les había explicado que ese día pasearíamos y en la noche iríamos a la fiesta.
Entre la serie de explicaciones Ana aprovechó para decirles a los dos:
Mami: Mamá viene de visita, mañana no la van a ver porque se va de viaje otra vez. Se va lejos, a una ciudad que se llama Houston.
Diego y Santiago se quedaron un poco desconcertados, y entonces Diego hizo una voz ronca y dijo:
Diego: No mamá, no vayas viaje, vamos con Mané!!!!
Me encantó verlos, y me encantó que hicieron el esfuerzo de portarse súper bien.
A las 4:00 de la mañana, mientros ellos estaban dormidos, yo me despedí de Ana y me fui de regreso a la frontera. Ahí me estaban esperando para darme un aventón a Houston.

miércoles, febrero 04, 2009

Rhyme & Reason


¡Ya salió!


Rhyme & reason es una novela donde Criseida Santos Guevara logra una fusión transcultural a partir del hip hop (“la esperanza de la gente marginada”), como un medio de expresión de las expectativas sociales demolidas y la discriminación, de tal manera que cada capítulo se identifica con un título en ingles que forma parte del soundtrack esencial a la anécdota. Escrita en primera persona y con varios elementos testimoniales que le dan verosimilitud incontestable, la historia sucede en el área metropolitana de Monterrey y es protagonizada por Claudia de Samos –cuyos iconos de la cultura popular oscilan entre estampas del cine nacional como Jorge Negrete y la película 8 Mile de Eminem-, quien nos habla de su homosexualidad, de su deseo de establecer una familia con Felicia y el hijo que esta última espera, de cómo se desgarran sus emociones ante los persistentes obstáculos que encuentra y cómo los enfrenta.


Se consigue en cualquier librería de CONACULTA o sino, pregunten por ella en:

Programa Cultural Tierra Adentro
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 1, Col. Cuauhtémoc, 06500, México, D.F.
Tels. 4155 0300 y 4155 0546

martes, febrero 03, 2009

¿Cuánto cuesta el tiempo de mis hijos?

Pues bien, nótese que la pregunta es cuánto cuesta y no cuánto vale. Como cualquier ser romántico han de coincidir conmigo que ellos valen mucho y merecen cuidarse. O lo que es lo mismo que son personitas invaluables, que no hay precio que los cubra y todo eso.
Sin embargo, time is money. O sea, tiempo es dinero. Y ahora me doy cuenta de lo que esto significa. Pensé en hacer esta la segunda parte de mis diatribas, ay que se me ocurrió en uno de eso momentos a solas en el camión, pero hay que pensar con calma, esto no tiene nada que ver con estar sola. Esto tiene que ver con ser pobre y como nos "descremina" el dinero.
En fin, que iba yo en un camión muy apuradita, saliendo de mi casa desde la doce del medio día para llegar a tiempo a mi trabajo a las dos de la tarde!!! Y bueno, de regreso a la casa salgo a las diez y llego once y media de la noche. En total, mi jornada laboral toma un automático incremento a once horas y media.
Si quisiera como buena madre, pasar más tiempo con mis hijos, tal cual lo recomiendan las asociasiones de pediatría y psquiatría, tendría que tomar un taxi para poderles brindar 60 minutos más de mí. Esos minutitos me cuestan $62 pesos mexicanos. Poco más de un peso el minuto. Porque un taxi me cobra $80 para llevarme hasta allá. Y como quiera pago $18 entre dos camiones cuando me voy en camión.
¿No debería de ser un derecho inalienable del menor y la madre estar juntos todo el tiempo posible? Creo que de hecho en sociedades más civilizadas que la nuestra lo es. Todas las compañías deberían ofrecer un servicio de guardería para que la madre llegue con sus hijos, los visite en los breaks, pasen juntos la hora de comida y se vayan juntos. Pero bueno, nuestra sociedad mexicana dista mucho de ser la ideal, verdad? Menos cuando una trabaja dobles turnos y esas cosas.
Me molesta que mi empresa no dé estos privilegios. Me molesta que si no tengo coche no puedo pasar tiempo con mis hijos. Me molesta pertenecer a una sociedad donde solo el que tiene dinero se puede dar el lujo de decidir si quiere o no pasar tiempo con sus hijos. Me molesta que ya no se qué pensar al respecto.
En fin, que ando muy frustradita con la vida.
Capitalistas y neoliberales absténganse hoy de comentar que no ando de humor para ustedes.

lunes, febrero 02, 2009

Diatribas y debralles en la soledad parte I

Estas breves notas llevan por título Diatribas y debralles en la soledad, pero he decidido tener a bien subtitularlas como "Diferencia entre soledad y solitud" ( ya sé que las comillas y la itálica son lo mismo, pero así me gusta y hazle como puedas).
Decía una de tantas psiquiatras que alguna vez (por puro hobby y ocio de gente bien peque burguesa) consulté que no es lo mismo la soledad que la solitud. La solitud, decía ella, es un estado deseable del ser en el cual una encuentra regocijo y calma en compañía de una misma. Es un estado autogenerado, autoimpuesto, agradable y lleno de solaz para el alma trémula.
La soledad, en cambio es esta fregadera que nos está pasando ahora....
No puedo echarle la culpa a nadie de que no aparece mi cepillo porque la última que lo usé fui yo. La ropa sigue en la canasta porque no hay quien la guarde y estoy genéticamente imposibilitada para hacerlo. TODO está en orden (con excepción de la antesdicha ropa) y NADIE me lo viene a desordenar! Tiré botellas de agua y nadie repeló. Nadie se queja de que haya ropa mojada en la canasta de ropa sucia. Y lo peor de todo, me toma el doble de tiempo tender la cama.
Aunque Santiago y Diego ponen de su parte en desordenar los juguetes nada más para verme respirar, en realidad no es tan divertido porque ellos no ponen resistencia cuando les pido que los guarden de nuevo. Ellos hasta cantan cuando ordenan. Eso no está bien. ¿Qué no saben que hay que discutir por dos horas antes de darme la razón?
En fin, aunque hay bastante solaz, esto no me engaña, es pura soledad a secas, yo escogí quedarme así....
Te extraño!