Páginas
viernes, octubre 31, 2008
Noche de brujas
jueves, octubre 30, 2008
Las pruebas de ADN
¡Simplemente hay cosas que son tan obvias que no se pueden ocultar y pues ya!
La belleza de la izquierda cumplió ayer 30 o


¡Lo más chistoso! Una señora que nos vio el domingo en el parque le dijo a su amiga ése (señalando a Santiago) salió de allá (señaló a Crix). Y ése (Diego) de allí (y según ella bien discreta me señaló con su dedote!). ¿De dónde lo habrá deducido?
miércoles, octubre 29, 2008
Hoy celebro mis primeros 30 años...


Porque como todas ustedes amadas lectoras y lectores sabrán, si algo reboza en mí es la madurez y la integridad. Bueno, no, creo que los discursos serios no más no se me dan. El caso es que aunque parezca que anod de hongo celebrando mi cumpleaños frente a la compu, no se dejen engañar! Este post lo preparé con anticipación para que apareciera hoy, hasta fuimos a tomarnos las fotos de ensayo un día antes... jajaja, Bueno, la verdad es que sí soy un hongo, pero créanlo o no, esto de bloggear me relaja tanto que les prometo que es uno de msi mejores regalos de cumpleaños, y sus comentarios son mi mejor mejor mejor regalo de todos! Garcias por estar siempre tan cerca de nosotras!
Besos desde acá y ahora sí ay me voy a celebrar a casa del TÍO Manuelito! Nos vemos! Bye!
PS. Por cierto en Mombian tienen hoy una campaña sobre bloggear en pro de lso matrimonios del mismo sexo. Lo voy a hacer mañan porque no quería ahcerlo en mi cumpleaños! Besos bye!
Hace 30 años...

Primeros Años
Yo nací en la madrugada de un 29 de octubre, en 1978. Llegué al mundo en la ciudad de La Paz, capital del (casi nuevo, en aquel entonces) estado de Baja California Sur. Mis padres, Elizabeth y Javier, no me esperaban sino hasta la siguiente semana, el 10 de noviembre, aún así me empeñé en nacer y saqué al doctor del quince años en el que era padrino.
De mis primeros años recuerdo mucho y poco a la vez. Recuerdo miles de imágenes que no sería capaz de describir, y no quiero preguntar, porque entonces no sería autobiografía.
Entre esos recuerdos veo borroso un horno de microondas y un montón de gatitos. La vecina sin niños que vivía con su anciana madre y tenía muchos muñecos de peluche que me prestaba. Yo no entendía para que querría un adulto tantos peluches, pero mientras me dejara jugar con ellos estaba bien. Aparece también la cara de la que fue mi primer amiga, Iliane. Ella era la hija de la infame amiga de mis papás que me ponía inyecciones.
Cómo me acuerdo del temore que me daban esas inyecciones. Lo sorprendente de estos recuerdos es que eran antes aún de que cumpliera yo tres años. Y por último el más vívido de todos mis recuerdos es una pecera con anémonas en casa de Iliane un día que sus papás organizaron una reunión. Me acuerdo que pensé: "estas plantas se mueven en el agua!"
Hoy es un gran día!

El día continúa
Ana hoy entró al trabajo a las 6:30
Santiago, por primera vez en la vida, despertó primero que Diego...
martes, octubre 28, 2008
De las lunas, la de octubre es más hermosa...
Y se me enchina la piel cuando escucho a Pedro Infante cantar: la quietud de dos almas que han querido ser dichosas al arrullo de su plena juventud.
lunes, octubre 27, 2008
Días así
domingo, octubre 26, 2008
Tradiciones

sábado, octubre 25, 2008
Fuentes inagotables de anécdotas.
Martinillo, Martinillo
Dónde estás, dónde estás
Toca la campana,
Toca la campana,
Ding, dong, dang,
ding, dong, dang.
Pero resulta que a las señoritas educadoras, que se autonombran maestras la interpretación más natural de la letra no les satisface, y deciden adulterarla con una nefastez que dice: "La familia, la familia, ¿dónde está? ¡Aquí está! Gusto en saludarle, gusto en saludarle, ya se va, ya se va." Y se repite con "La mamaá, La mamaá, ¿dónde está? ¡Aquí está! Gusto en saludarle, gusto en saludarle, ya se va, ya se va" Y así sucesivamente con el papá, la hija, el hijo, los sobrinos, el perro y el gato.
viernes, octubre 24, 2008
¿Existen juguetes solo de niños y otros solo de niñas?
A mediodía le llamé a Ana y en la plática de tuvimos de pronto nos entró la duda: "¿ya sabrán que son niños?", y bueno, me puse a buscar en la red y encontré a propósito de este episodio un artículo sobre los juegos.
Se los comparto:
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Existen juguetes solo de niños y otros solo de niñas?
jueves, octubre 23, 2008
Pregunta
¿Qué haces para curarte la depresión?
miércoles, octubre 22, 2008
Campaña Rebeldías Lésbicas 2008 del Colectivo Diversiless
Pequeña victoria
martes, octubre 21, 2008
Manos a la obra





lunes, octubre 20, 2008
Otra pregunta de mi padre
En fin, hoy pregunta mi padre:
- ¿De qué sirve que le dediques tanto tiempo a la computadora y a los juegos ésos (blog) donde contestas preguntas de gente como tú (lesbianas) en un país como éste (México) donde el 80% de la gente no acepta tu forma de vivir?
Contesto palabras más, palabras menos:
- Blah, blah, blah y los derechos de mis hijos, blah, blah, blah...
Pregunta mi madre:
- ¿Qué derechos si con los que tienen les basta?
Yo ofuscada:
- El derecho a su madre
Mi padre, retador:
- ¿Derecho a ti que eres su madre?
Yo imitando a Hulk
- A su madre, su segunda madre, a su otra madre, a Crix, en fin, a ¡SU MADRE!
Mi padre:
- Ah
Breve silencio en el que regreso a mi lectura.
Padre:
- Pregúntales de mi parte, cuando tengan 18 años qué hubieran preferido, ¿otra madre?, ¿o un peso más para ir al cine a comer, a comprar ropa? En fin, que trabajaras para ganar dinero para su educación o que dediques esas horas sin que te paguen para dedicarle a sus derechos.
- Yo les pregunto, no te apures.
domingo, octubre 19, 2008
Terrores Nocturnos


sábado, octubre 18, 2008
¿Día como cualquier otro?
viernes, octubre 17, 2008
Princesas Azules
Princesas Azules
Al volver del trabajo, la luz parpadeante le indicó que había un mensaje. Hugo Galváiz puso play a su contestadora: «Si tu mano o tu pie es ocasión de pecado, córtatelo y arrójalo lejos; mejor es que entres manco o cojo en la vida que, conservando las dos manos o los dos pies, seas arrojado al fuego eterno.» Atónito, oyó los fragmentos del Evangelio de Marcos. La voz masculina no cesó: con frenesí, tachó a la familia de Hugo de “pervertida”. Y, como despedida, la grabación citó algunas líneas de San Mateo, también sobre la tentación y el pecado.
Han pasado algunos años. La madre de Hugo, Rosa María Ortiz, compra por teléfono boletos para un evento de Astrid Hadad: «Quiero dos», pide esta muy femenina tanatóloga de 58 años. Al concierto irán ella y su mujer, Guadalupe González, joven enérgica que sin protocolos me lleva a la sala.
En un esquinero hay fotos familiares. La más grande, en blanco y negro, muestra a un Hugo adolescente sonriendo al lado de su madre y de Guadalupe, a quien hoy también llama “mamá”. La foto es de hace 15 años, los mismos que estas lesbianas han vivido juntas.
En otra foto aparece Nayet, la hija de Rosa María. El día que esa niña sonrió a la cámara, hace más de 20 años, su mamá era esposa de su padre. En una imagen más veo a Manuel, hijo menor de la mujer, vestido de frac. Corresponde a una mañana de noviembre de 2006: Rosa le anudó la corbata a su hijo y le colocó el ramillete de azahares en el saco, mientras Lupita lo filmaba. A mediodía, Manuel cruzó el portón de la Iglesia de San Hipólito, en el Centro Histórico, de la mano de sus dos madres, que lo entregaron en el altar del templo para que esposara a Norma, su novia. «Casi todos los invitados sabían que tenía dos mamás —dice Rosa María—; Manuel nunca nos ha ocultado».
Rosa salió del clóset hace cerca de 25 años, cuando dos de sus hijos eran adolescentes y Manuel un niño de cinco años. Abrió el secreto aún casada. «Soy lesbiana», les dijo a los pequeños a quemarropa: «Fue difícil: Nayet se enojó mucho y Hugo (de 12 años) me dijo que ya lo sabía.»—¿Qué son las lesbianas? —le preguntó Manuel.—Mujeres que aman a otras mujeres. —¿Y tú las amas? —añadió.—Sí.

La bibliotecaria
Guadalupe estudiaba Derecho en la UAM Azcapotzalco. Para el último año de la carrera iba mucho a la biblioteca. La flechó quien le daba los libros, Rosa María, una mujer casada, 20 años mayor que ella. Fue hacia 1993 cuando el vínculo inició, pero debió pasar algún tiempo para que, como su pareja, le confesara que era madre de tres hijos. «No lo vi como un plus —reconoce Lupita—, pero tampoco como un “pero”».Rosa María encaró a su madre y le confesó su opción sexual. «Cuando se lo dije, se atacó —recuerda Rosa—. Me dijo: “en la familia hay rateros, prostitutas, maleantes, pero una lesbiana es el colmo”». Su mamá condenó por años la relación, hasta que el 12 de diciembre de 2000 llamó a Guadalupe para felicitarla por su santo. Murió un mes después.—¿Cómo trataba a Guadalupe?—No me invitaba a convivios para que no fuera con ella. La llamaba “la muchacha”, como si el nombre manchara sus castos labios.
Hugo, de 36 años, usa un piercing en la ceja, pulseritas, jeans. Vive con sus madres en la colonia Libertad, en Azcapotzalco. Cuando este programador en sistemas tenía 23, su madre aceptó que Guadalupe, dos años mayor que él, viviera con ellos. Si hubo conflictos, los desestima: «Le hacía caras, me molestaba esperar a que saliera del baño». Pero al instante matiza: «Al principio batallé mucho, pero ahora no tengo conflictos ni me azoto por mi familia “alternativa”».Hugo me recibe en su cubículo de la UAM, al que entran dos amigas suyas a oír la entrevista. —No se espanten —les dice sonriendo.
«En la vida es inocultable lo ratero y lo pendejo —sostiene—; y yo diría que también la preferencia en el amor, como mis madres».Con Guadalupe, mamá por adopción, Hugo comparte libros, discute de política y acepta que ella asuma el rol de madre biológica: «Se encela de las mujeres con que salgo: le caen gordas, les hace el feo, le parecen tontas». Al mismo tiempo, tiene una “madre cuervo”, su mamá biológica: «Es amorosa: de las que sacan el álbum para presumir al niño».—¿Cómo mira tu entorno a tu familia?—La ignorancia hace que, por tener dos madres, me pregunten cosas como: ¿tienes SIDA?, ¿y tú eres homosexual?
Guadalupe, abogada de 38 años, descarta tener hijos biológicos. «Veo la maternidad como una deformación del cuerpo», lanza esta mujer de gestos recios. Dirige con Rosa el Grupo de Madres Lesbianas, una AC que lo mismo imparte talleres acerca del cáncer cérvico-uterino que sobre la evolución del movimiento lésbico. —¿Cómo te sientes cuando los hijos de Rosa te dicen “mama”?—Como pavo real.
Manuel, el hijo menor, estaba predestinado: trabaja en el Instituto de las Mujeres del DF. Su afinidad con su mamá adoptiva es el mundo techie. Cambian música en el iPod, hablan de bandas, estudian sus celulares. Le ha pasado que cuates pregunten quién es la mujer que besa a su madre, pero haber cursado la prepa en un Centro de Educación Artística del INBA lo rodeó de tolerancia. Su resentimiento, en cambio, apunta a la ineptitud: «Me han llegado a decir: ¿llevas a tu novia a tu casa y no sientes feo que tu mamá la vea? ¿Y si le tira la onda?» —¿Cómo es ser parte de esta familia?—Esta “letra escarlata” es una ventaja, te hace diferente y hasta podría inundarme de ego.
Nayet, la hija mayor de Rosa María, es madre de un niño y de dos mujeres. Una de ellas es Gabriela, la menor, que a su vez ya es mamá. De modo que Rosa María, a sus 58, y Guadalupe, a los 38, son bisabuelas.—¿Cómo te sientes hoy con tu familia? —pregunto a Rosa.—Muy feliz. Nos han discriminado, pero hemos hecho ver a la gente que tenemos valores, como una familia tradicional.
Al despertar, Rosa y Guadalupe tienen un “ritual íntimo”. «Pido al ángel de Lupita que la cuide y ella le pide lo mismo al mío. Te daría el nombre de los ángeles pero son sólo de nosotras». Ríe. Rosa suele trabajar en casa y Guadalupe en la oficina. ¿Quién cocina? Los padres de esta última salen al quite preparándoles la comida de la semana. Por la noche, ambas cenan, ven la tele y, dice Rosa María, «si queremos hacer el amor nos alcanza el día. Es la princesa azul que desde chica soñé».
jueves, octubre 16, 2008
Es mi turno!!!
Si algo he aprendido en estos escasos años de vida es que nunca hay que decir “de esta agua no beberé” aunque claro, también podría aplicar aquello de “agua que no has de beber, déjala correr”. El caso es que estoy segura de que me gustan las mujeres pero más me gusta mi mujer.
A mi madre y si alguna vez vieron Mercado de Lágrimas fue una situación muy parecida, excesivo melodrama, llanto, etc. Luego le conté a Ana, le conté por teléfono y luego una vez que fue de visita a mi escuela le dije “mira, hay alguien que quiero que conozcas” y fuimos a donde estaba la mujer que me quitaba el sueño.
¿Cabello corto o largo?
Mil veces corto, pero mi mujer prefiere que lo lleve largo, así que de pronto lo tengo en un punto intermedio.
¿Te raparías la cabeza?
Después de haberme hecho rastas y de haberme aburrido de ellas.
¿Tienes algo con arcoiris?
Pues toda la parafernalia de las marchas, las banderas, los gorros, las pulseras; además Ana es mi arco iris de bolsillo.
¿Te consideras machina, andrógina o femenina?
Pues un poco de las tres. Tal vez mis movimientos corporales tienden hacia lo masculino, pero de pronto soy una nena. Supongo que depende del humor que me levante. Eso sí, nadie en la calle podría confundirme con un hombre y tal vez, al abordar un autobús o un taxi, algunos difícilmente supondrían que soy lesbiana.
¿Cuál lesbiana famosa es tu favorita?
Julia Roberts… esperen un momento, Julia Roberts no es lesbiana ¿verdad? ¡Qué lástima¡ ¿Maribel Guardia tampoco? Ok, tengo que concentrarme… mmm, tal vez Chavela Vargas.
¿Te gusta ver la letra L?
Más bien, me gustaría verla. Ana y yo vimos la primera y la segunda temporada, pero le perdimos la pista cuando nos cortaron el cable. Luego las cosas no se han dado y como le agarré afición a ver las series de un jalón, espero ver las temporadas que me faltan en una sesión maratónica. Al cabo parece ser que el ritmo de sueño de mis hijos es estable.
¿Cuál es tu película lésbica favorita?
Soy realmente muy inculta en el tema. He visto muy pocas, pero me han contado de varias y he visto otras tantas; hasta el momento no podría decir que tengo una favorita, creo que hace falta una buena cantidad más.
¿Tienes algún tatuaje de tema lésbico?
Si no, ¿te harías uno? No tengo un tatuaje con tema lésbico, pero cuando pienso en tatuajes no pienso realmente en uno con tema lésbico… creo que lo empezaré a contemplar.
¿Vas a clubs/antros lésbicos/gays?
Muy poco, tengo el terrible defecto de no tolerar el ruido sin ton ni son y tener que estar grite y grite para que te escuche la otra persona. Me gusta más platicar, con un café, una chela y que varias personas puedan participar de la conversación. Tiene su encanto ir a clubs o antros y cuando hay una oportunidad padre no la dejo pasar, porque tampoco quiero que me anden platicando. Eso sí, me da una hueva terrible que sean fresas, eso de estar haciendo filas y estarse colgando hasta el perico para que te dejen entrar no es mi hit.
¿Alguna vez te vestirías, harías Drag King? (Si no lo eres ya)
Definitivamente sí. Es más, creo que ya he estado muy cerca de eso.
¿Qué nombre usarías si te vistieras de hombre?
Tal vez Crisóstomo o Crisantemo, suena masculino pero maricón a la vez.
¿Alguna vez te han confundido con un hombre?
Muchas veces me han dicho que si quiero parecer hombre o que si quiero ser hombre, pero me lo ha dicho gente que me conoce y por lo general no en un buen tono. En la calle no recuerdo que alguien se haya referido a mí como “señor, jovencito, caballero”, para nada, pero no dudo que alguien se haya quedado pensando “eso que pasó ¿era hombre o mujer?”. No es una situación que me pase o me haya pasado, por DOS grandes razones y unas caderas no tan discretas.
¿Te harías cambio de sexo para convertirte en hombre?
No lo creo.
¿Cómo te sientes con la lesbofobia?
Cuando estoy de malas es algo que realmente me hace perder la cabeza. En esas ocasiones soy muy intolerante con la estupidez de la gente. El resto del tiempo suelo tener paciencia e incluso comprendo la línea de pensamiento que los llevó hasta allá; me parece triste, pero lo comprendo… pero esas cosas no deberían ser.
¿Qué te parece que las lesbianas y los gays tengan hijos?
Pues me parece que estamos en nuestro derecho, no es algo que sea fácil, pero por regla general tampoco tiene que ser difícil. Es un gran reto, pero qué cosa que implique los sentimientos y el razonamiento humano no lo es.
¿Si fuera legal, te casarías con otra mujer?
Creo que sí, el tema del casamiento es importante en dos sentidos. 1) Cuando implica beneficios a la pareja y a los hijos y 2) Cuando la pareja no vive junta. Una vez que ya vives en cómodo concubinato, creo que pasa a un segundo término. Sin embargo, creo que si hay un patrimonio importante que injustamente beneficiaría a otro familiar, entonces hay que echar mano de este recurso legal.
¿Has participado en alguna marcha del orgullo?
Desde el 2004, en las que se han organizado en las ciudades donde he estado viviendo, excepto este año que fui a dos, a la de México y a la de Monterrey.
¿Usas maquillaje?
No me gusta el maquillaje, pero hubo un tiempo en que sí lo usaba y a diario.
¿Cargas con cartera(billetera) o bolsa(o)?
Me molesta cargar cosas, por eso trato de que todo sea compacto y quema en cosas manejables como los bolsillos de la ropa, una pequeña bolsa, o de plano meter todo a una mochila que me pueda colgar y olvidarme de andar con el brazo entumido o las manos ocupadas.
¿Usas o tienes ropa de hombre?
Creo que sí, tal vez una camisa o algo así.
¿Qué prefieres, colonia o perfume?
Pues lo que me huela más rico.
¿Tienes muchos tatuajes y piercings?
Nada más en las orejas.
¿Estás enamorada de alguna celebridad, de quién?
Pues de mi mujer, que es toda una celebridad en Monterrey. Y en cuanto a mi amor por las celebridades, ahí sí soy medio bisexual. Empecemos por las mujeres: Maribel Guardia, ¿pueden creerlo? Todo empezó cuando accidentalmente estábamos en la alfombra roja de Harry Potter, o algo así. La vi y quedé fascinada, desde entonces entiendo perfectamente por qué Joan Sebastián canta la del Idiota. No estoy enamorada de Gloria Trevi, pero la admiro mucho, no cualquiera se mete en un pedo del tamaño del mundo y tiene la fortaleza de salir de nuevo a los reflectores. Paulina Rubio es un placer culposo, creo que tiene muy buen entendimiento del mundo del espectáculo. Y bueno, Ninel Conde me gustaba hasta antes de que se operara los labios y se casara con el imbécil de su marido. Por otro lado, también tengo una debilidad inexplicable por Eminem, eso en realidad es una paradoja, pero ya estoy acostumbrada a ellas. Y ya en el ámbito de las fantasías, me gusta la pareja artística que hacen Gael y Diego Luna. Ah, bueno, y si hablamos de necrofilia, pues Jorge Negrete.
¿Qué tienes más, amigo/as LGBT o heteros?
Tengo de ambos bandos, ese es uno de los beneficios de mantenerse activo laboralmente, vas conociendo gente que a veces es LGBT, pero a veces es heterosexual.
¿Alguna vez te han acosado/hostigado/agredido por ser lesbiana?
Solo de manera verbal, cuando todavía ni salía del clóset y era muy muy joven.
¿Alguien dejó de tener contacto contigo cuando saliste del clóset?
Supongo que sí, pero no llevo una contabilidad. El caso más dramático sucedió dentro de mi familia, pero ahora las aguas se están calmando, creo. Y en el caso de las amistades, malamente estoy muy acostumbrada a que éstas van y vienen.
¿Cuál es tu frase lésbica favorita?
A mí no me gusta el pan, a mí no me gusta el pan, me gusta la tortilla, la tortilla nacional.
¿Crees que naciste lesbiana?
Llega un punto en la vida que de tanto pensarlo, la pregunta carece de sentido. No importa si naciste o te hiciste, simplemente es lo que eres.
¿Estás orgullosa o apenada de tu género, orientación y sexualidad?
En cuanto a mi género, no me gustan muchas cosas que implica el género femenino, y en cuanto a la orientación y sexualidad estoy orgullosa, es parte de mí y ya yo sabré cómo vivirla.
Y como dice Ana: Aquí normalmente toca invitar a tales y cuáles a hacer el Meme, pero en realidad yo también quisiera que todas las que se sientan cómodas lo respondan porque Memes como éste, directamente para nuestra comunidad hay pocos y me parece muy interesante conocernos más en estos aspectos. ¡Anímense!
miércoles, octubre 15, 2008
Ansias protagónicas y otro Meme
Tienes algo con arcoiris? Banderas, sombreros, mantas y si se necesita improviso con papel de china, moños, lazos y globos de colores.
Cargas con cartera(billetera) o bolsa(o)? Casi siempre necesito cargar algo, así que una billetera nunca me sería suficiente, uso bolsa la mayor parte del tiempo, pero últimamente he optado por una mochila donde me quepa TODO.
Qué prefieres, colonia o perfume? ninguna, me gusta el olor natural, bueno, siempre maquillado por el desodorante.
Tienes muchos tatuajes y piercings? Definamos muchos... como quiera solo tengo los agujeros de mi orejas el de la naricita bella oaxaqueña que fue un producto de intoxicación por cafeína.
Alguna ves te han acosado/hostigado/agredido por ser lesbiana? Nunca fisicamente, ni personalmente, pero me siento ofendida cada vez que me entero de alguna agresión o violencia en contra de alguiien de nuestra comunidad.
Cuál es tu frase lésbica favorita? Tengo dos, una es muy lésbica, la otra aplica a lo que sea: "Lesbiana, yo soy lesbiana, porque me gusta y me da la gana" y "Nuestra venganza es ser felices."
martes, octubre 14, 2008
Ecos de la fiesta de Santiago y Diego
Después de la tempestad, viene la calma. O tal vez se avecina otro cataclismo, quién sabe. El punto es que hace un par de semanas había ido a visitar a mis padres porque necesitaba un aval para el proyecto de irnos a Houston y después de analizarlo, pensé que a quien mayor gusto le iba a dar que decidiera irme de la ciudad con todo y mujer e hijos sería a mis padres. No me equivoqué, porque apenas les planteé la idea mi padre dijo "dónde firmo". Ahora que tal vez después de dos años y todas las vueltas que ha dado la vida, a lo mejor algo de buenos deseos hay en sus deseos. En fin, la relación con mis padres en este 2008 se puede reducir en una sola palabra: NULA.

lunes, octubre 13, 2008
La rebeldía empieza en casa





Tanto que contar!!!!

domingo, octubre 12, 2008
Juego de niños


Creo que tras nuestro taller de feminismo tenemos mucho qué pensar acerca de los roles sociales impuestos y el constructo binario mujer-hombre.
sábado, octubre 11, 2008
Rebeldía Lésbica I
Tiene el gusto de presentar la Conferencia Magistral
con Patricia Karina Vergara Sánchez A la plática
Reflexiones sobre la Rebeldía Lésbica I y II
La compañera lesbiana feminista autónoma Patricia Karina Vergara Sánchez viene de la Ciudad de México a compartir con nosotras su experiencia en los temas de feminismo en lo privado y en lo público. Aprovechemos esta oportunidad para adquirir más y mayores conocimientos sobre feminismo y cómo aplicarlo en nuestras familias.
A realizarse el sábado de 5 a 7 pm en las instalaciones de CEDUSEX (Tuxtla 509 entre Tamuín y Cd. del Maíz en Col. Mitras centro a dos cuadras del Sam's de Gonzalitos) y el domingo 12 de octubre de 2008 de 11 am a 2 pm en el mismo lugar. No faltes te espramos.
Evento sin costo, cupo limitado.
viernes, octubre 10, 2008
10 de octubre en la historia: la hora del nacimiento
En la sala de espera....
Mi madre se comía las uñas...
Mientras, Crix estuvo a mi lado en todo momento.
Yo estaba feliz...
Sobre todo cuando me pusieron la anestecia :)
Allá en el fondo, en el reflejo del segundo cunero se puede ver un poquito del primer día de Don Diego. En primer plano, Don Santiago y su doctora.
10 de 0ctubre en la historia: Hace dos años
10 de octubre en la historia: México
Efemérides 10 de octubre:
Miguel Hidalgo y Costilla
El 10 de Octubre de 1810. Don Miguel Hidalgo y Costilla y su fuerza insurgente, salieron de Guanajuato hacia Valladolid (hoy Morelia), prosiguiendo la ardua lucha libertadora en contra de los españoles.
Gobierno de la Nación
El 10 de Octubre de 1824. Término del gobierno de la Nación a cargo del Supremo Poder Ejecutivo integrado en su última etapa por Don Mariano Michelena, Miguel Domínguez y el general Vicente Guerrero.
Santa Anna
El 10 de Octubre de 1841. Nombrado el día anterior por la Junta de Representantes de los Estados y de acuerdo a las Bases de Tacubaya y los convenios de La Estanzuela, tomó posesión como presidente de la República, el general Antonio López de Santa Anna, quien prolongó su mandato hasta el 26 de octubre de 1842 en que por propio decreto fue sustituido por Don Nicolás Bravo, el que gobernó al 4 de marzo de 1843, fecha en que volvió de nuevo Santa Anna al poder.
José María Alpuche
El 10 de Octubre de 1780. Nació en Campeche, Campeche, José María Alpuche e Infante, quien se distinguió como presbitero liberal y cuyas ideas difundió a través del periodismo, la tribuna y escritos diversos de gran fondo. Condiscípulo de Quintana Roo y Lorenzo de Zavala, fue diputado y senador por Tabasco. Se le aprendió en Cuba por complicidad en el proyecto de Santa Anna de liberar a la isla. Murió en 1840, en el Convento de Santo Domingo, al estar preso junto con Don Valentín Gómez Farías.
Primer Presidente de la República
El 10 de Octubre de 1824. Por decreto del día 2 de octubre, que lo declaraba Primer Presidente de la República, tomó posesión del cargo el general Guadalupe Victoria, iniciando la vida institucional de México, de acuerdo con la Constitución federal del 4 de octubre del mismo año. Don Nicolás Bravo lo acompañó como vicepresidente de la República.
Victoriano Huerta
El 10 de Octubre de 1913. El general Victoriano Huerta, usurpador del Poder Ejecutivo de la Nación, disolvió las Cámaras de Senadores y Diputados y encarceló a noventa de sus miembros; precisamente a los liberales, a los revolucionarios que con valentía reprobaron sus arbitrariedades y crímenes.
Convención Nacional Revolucionaria.
El 10 de Octubre de 1914. Convención Nacional Revolucionaria. Se reunieron en la ciudad de Aguascalientes, en el Teatro Morelos, los grupos revolucionarios: carrancistas, maderistas, villistas y zapatistas, para iniciar los trabajos de la Convención de Aguascalientes preparada en la ciudad de México el día 1º de octubre. La Convención desconoció a Venustiano Carranza quien como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista detentaba el poder y nombró presidente al general Eulalio Gutiérrez, quien también fue desconocido por el primer jefe constitucionalista.
10 de 0ctubre en la historia...
Efemérides 10 de octubre:
1798.-Los británicos ocupan la isla de Menorca.
1832.- El comandante de la goleta de guerra "Sarandi", José María Pineda, ocupa las islas Malvinas en nombre de Argentina.
---- Fallece Vicente López Planes, poeta y militar argentino, autor de la letra del himno nacional de su patria.
1897.- El químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina, fármaco que llegaría a ser el más popular y consumido en el mundo.
1902.-Nace el "caballo mecánico", antecesor del
actual tractor.
1913.- El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace estallar la carga de dinamita que vuela el último obstáculo para la unión de las aguas del Atlántico con el Pacífico a través del Canal de Panamá.
----- Revolución en México: el general Victoriano Huerta disuelve la Cámara y encarcela a la mayoría de los diputados.
1914.- Bolivia decreta que el día 12 de octubre sea Fiesta Nacional.
1917.- Perú establece el 12 de octubre como fiesta nacional.
1924.- Descubrimiento de una estatua de Isabel la Católica frente al Palacio Nacional de El Salvador.
1933.- El doctor Ramón Grau San Martín, elegido presidente de Cuba tras el levantamiento dirigido por Fulgencio Batista.
----- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en Río de Janeiro un tratado de no agresión entre sí y con otros Estados.
1944.- Fallece Agustín Fontanella, comediógrafo argentino.
1958.- Patricio Lumumba crea en el Congo belga el Movimiento Nacional Congoleño.
1983.- Isaac Shamir, primer ministro del Gobierno de Israel.
1985.- Fallece Orson Welles, cineasta estadounidense.
----- Fallece Yul Brynner, actor estadounidense de cine.
1986.- Un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter destruye el 80 por ciento de los edificios de la capital salvadoreña y mueren 2.000 personas.
----- Fallece Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino.
1989.- Regresa a Chile, con consentimiento del Gobierno, el líder comunista Luis Corvalán.
1992.- Constitución del Patronato del Instituto Cervantes, cuyo objetivo es promover la expansión del idioma español en el mundo.
1997.- Premio Nobel de La Paz a la Campaña Internacional contra las Minas Antipersonal (ICBL).
1997.- Adolfo Scilingo, ex capitán argentino, ingresa en la cárcel española de Carabanchel, por los crímenes cometidos durante la dictadura argentina.
2000.- El ruso Zhores Alferov y los estadounidenses Herbert Kroemer y Jack Clair Kilby comparten el Premio Nobel de Física por inventar el chip en los años setenta.
2002.- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la resolución que autoriza al presidente George W. Bush a usar la fuerza contra Irak.
----- Un millón de venezolanos se manifiestan en Caracas para exigir un adelanto de las elecciones.
2003.- La abogada iraní Shirin Evadí es galardonada con el Premio Nobel de la Paz.